La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, ha anunciado que la iniciativa para aumentar las sanciones contra los "franeleros" será discutida en las primeras semanas de agosto durante un periodo extraordinario de sesiones.
La propuesta, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca reformar la Ley de Cultura Cívica para establecer penas más severas contra quienes condicionen el estacionamiento en la vía pública. Entre estas sanciones se incluirían arrestos inamovibles de 36 horas y sanciones por agresiones, lesiones o extorsión.
Bravo explicó que la iniciativa es parte de un plan integral que combina medidas punitivas con programas de empleo y capacitación para quienes se dedican a esta actividad. Además, se implementará una campaña de concientización sobre el uso del espacio público, junto a mecanismos claros para denunciar estas prácticas.
"Esta estrategia no solo busca prevenir conductas delictivas, sino también pacificar el espacio público mediante proyectos productivos y economía social”,
explicó Bravo durante un evento de La Chilanguera.
La iniciativa fue anunciada la semana pasada por Clara Brugada, quien afirmó que actualmente algunas personas pagan la multa y luego reinciden en la infracción, de ahí que ahora no habrá manera de evadir el arresto.
Por su parte, la jefa de gobierno también señaló que si se presentan amenazas, golpes o robos, se procederá ante la Fiscalía como un delito.
La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, indicó que se añadirá un artículo con infracciones especiales relacionadas con el estacionamiento en vía pública. Este nuevo artículo castigará la conducta de apartar lugares con cualquier objeto, obstaculizar el uso del espacio, o coaccionar a una persona para estacionarse o lavar vehículos.