En México, importantes cadenas y plataformas de retail están introduciendo sus propias tarjetas de débito, como parte de una estrategia para ampliar sus servicios financieros y fomentar la inclusión financiera en el país. Estas compañías buscan integrar a millones de mexicanos sin acceso al sistema bancario tradicional, aprovechando su amplio alcance y conocimiento del consumidor, así como sus ecosistemas digitales, según explican varios especialistas.
_“Hay varios atractivos al ingresar a este negocio, pero principalmente se trata de complementar su oferta, atraer más clientes, mejorar la experiencia de la compra, lograr mayor fidelización, y no menos importante, contar con un motor de ingresos adicional al negocio tradicional”_, señaló Marco Aguilar, líder de Financial Services IT Consulting en EY Latin America. Aguilar añadió que, dado el considerable flujo transaccional de compras tanto en el mundo físico como digital, ofrecer este medio de pago representa un paso natural para complementar su oferta de servicios financieros. Esto los sitúa como competidores relevantes para la industria financiera tradicional, especialmente con sus plataformas de pago online y aplicaciones digitales.
El especialista de EY Latin America mencionó que las tarjetas de crédito fueron el primer paso que muchas instituciones financieras no bancarias —incluidos los retailers— dieron para ofrecer un conjunto más completo y atractivo de productos y servicios a los clientes.
Nuevas modalidades de pago
Mercado Libre, a través de su plataforma Mercado Pago, ha liderado el camino al ofrecer una tarjeta de débito Mastercard vinculada directamente a la cuenta digital del usuario. Esta tarjeta permite realizar compras tanto en línea como en establecimientos físicos que acepten Mastercard. En junio pasado, Amazon lanzó Amazon Access, una cuenta de débito creada en asociación con Invex y Mastercard. Esta no es la primera incursión de la firma en servicios financieros; en 2018, Amazon introdujo Amazon Recarga junto con Banorte, una cuenta sin comisiones ni requisitos de saldo mínimo, que buscaba facilitar el acceso a servicios financieros.
Por su parte, Walmart de México y Centroamérica se prepara para el lanzamiento oficial de Cashi, su nueva cuenta de débito conectada al sistema SPEI. Actualmente, se encuentra en una fase piloto con 20,000 clientes seleccionados.