Ministro propone legalizar hongos alucinógenos: los beneficios superan los riesgos

El ministro propone legalizar hongos alucinógenos, argumentando que los beneficios superan los perjuicios.
Autor
Redacción
Publicado el
July 30, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está evaluando un proyecto que propone la legalización del consumo de varias variantes de hongos alucinógenos, enfocándose en la psilocibina, sustancia actualmente restringida en el país debido a leyes prohibicionistas vigentes.

El proyecto, desarrollado por un ministro de la Corte, señala que la prohibición vigente impacta en el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. Se argumenta que la legislación actual no solo restringe el consumo de estas sustancias, sino que también limita la capacidad de cada individuo de efectuar una autoevaluación interna, esencial para tomar decisiones personales sobre conductas, incluyendo la del uso de psicotrópicos.

Según el documento, existen investigaciones científicas que asocian el consumo personal de hongos alucinógenos con beneficios lúdicos, terapéuticos y culturales. De aprobarse, el proyecto permitiría el uso de variantes como Psilocybe cubensis, Conocybe cyanopus y varias otras, mientras mantendría prohibida aquellas protegidas por normas ambientales, como Psilocybe mexicana y Conocybe siligineoides.

El proyecto también reconoce que el Estado tiene la legitimidad de restringir el consumo abierto de alucinógenos por razones de salud pública y orden social. Sin embargo, sostiene que una prohibición total constituye una limitación al desarrollo personal, proponiendo en su lugar una regulación controlada.

En su conclusión, el ministro resalta que los descubrimientos científicos destacan más beneficios individuales y sociales del consumo controlado de hongos alucinógenos, en comparación con los riesgos para la salud y el orden público.

Efectos de la Psilocibina

La psilocibina, el componente activo de los hongos alucinógenos, se absorbe rápidamente cuando se ingiere, descomponiéndose en psilocina, que interactúa con el cerebro para producir efectos pseudo psicodélicos. Los efectos alucinógenos suelen iniciarse entre 20 y 40 minutos después del consumo y pueden durar entre cinco y ocho horas.

El consumo de psilocibina provoca alteraciones en la conciencia, además de cambios en la cognición, el estado de ánimo y la percepción. Estas alteraciones suelen manifestarse como pseudo alucinaciones vívidas, que el individuo no percibe como reales.

Beneficios de la Psilocibina

Varios estudios han destacado los posibles beneficios del consumo recreativo de hongos alucinógenos. Encuestas indican que un pequeño porcentaje de usuarios experimenta "malas experiencias", estimadas en alrededor del 13%.

Desde un punto de vista terapéutico, la psilocibina se ha considerado una alternativa prometedora para tratar la depresión resistente a fármacos convencionales, debido a sus efectos rápidos y prolongados. Además, en terapia asistida, podría ser útil en el tratamiento de trastornos de alimentación, del estado de ánimo, del estrés postraumático y adicciones.

En particular, la psilocibina ha mostrado efectos positivos en desórdenes alimentarios, mejorando la autoaceptación y la autoestima, al tiempo que aumenta la conciencia emocional e intelectual sobre estos problemas.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.