Ministro Laynez Potisek advierte sobre un error histórico en el futuro del Poder Judicial

El ministro Laynez Potisek advierte sobre un "error histórico" respecto al futuro del Poder Judicial en México.
Autor
Redacción
Publicado el
July 17, 2025

El ministro Javier Laynez Potisek, en una entrevista con 'Aristegui en Vivo', expresó su preocupación sobre la reforma judicial impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificándola como un "error histórico". Según Laynez, esta reforma representa una "destrucción masiva" de los avances logrados en el Poder Judicial desde 1994 y tiene como objetivo "tomar el control del Poder Judicial para restituir las reglas del juego del partido hegemónico, tipo PRI".

Laynez recordó la transformación de la Corte en 1994, cuando se convirtió en un tribunal constitucional, lo que la estableció como un auténtico poder contrapeso en el sistema de equilibrio de poderes. Asimismo, destacó las reformas de 2011 que fortalecieron la protección de los derechos humanos.

Sin embargo, el ministro señaló un conflicto durante el gobierno de AMLO, afirmando que se inició una campaña directa para desacreditar a la Suprema Corte de Justicia, al considerarla un obstáculo para las decisiones del gobierno federal. Según Laynez, muchas decisiones judiciales que generaron fricciones con el Ejecutivo se basaron literalmente en la Constitución. Estos casos incluyeron la reforma energética, la Guardia Nacional y el "Plan B" electoral, que fue votado de manera exprés en circunstancias que la Corte consideró inconstitucionales.

Laynez también criticó la limitada revisión de la reforma judicial por parte de la Corte y la falta de madurez para evaluar adecuadamente las reglas constitucionales para reformar la Carta Magna. Según él, esto representa una autolimitación grave.

El impacto de estas reformas, advirtió Laynez, incluye el despido de jueces, magistrados y secretarios, lo que considera un "desperdicio masivo de recursos humanos" que prevé generará inestabilidad prolongada en el país. Además, señaló una responsabilidad histórica en el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, por su postura frente al Ejecutivo.

En su análisis, Laynez sostuvo que el objetivo final de la reforma es centralizar el control del Poder Judicial y restaurar un sistema político semejante al del partido hegemónico tipo PRI. Señaló que el sistema de elección actual politiza los cargos, sometiendo las decisiones a los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo cual afecta la independencia judicial.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.