La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante la primera semana de septiembre. Esta visita tendría como objetivo la firma del acuerdo de seguridad bilateral que está pendiente.
Sheinbaum mencionó en su conferencia de prensa matutina que "es probable" que Rubio visite México en la fecha mencionada. “Muy probablemente venga de esta, no esta semana, sino la primera de septiembre. Es probable”, comentó la mandataria mexicana.
Este encuentro es esperado desde junio, cuando Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, se reunió con Sheinbaum, preparando el camino para la reunión con Rubio. El contexto actual entre ambos países está marcado por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
Por otra parte, Sheinbaum informó que este martes llegará a México una delegación de ministros brasileños que incluye a los jefes de Comercio, Hacienda, Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto, además de un grupo de 150 empresarios. Esta delegación buscará fortalecer la relación económica y de inversión con México.
La presidenta no especificó si este encuentro es una preparación para una posible visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, destacó la importancia del encuentro para el fortalecimiento y la complementariedad de sus economías. "No solamente hablamos de comercio en algunas áreas, sino de inversiones también, de aquí para allá y de allá para acá. Entonces va a ser un encuentro muy importante”, afirmó Sheinbaum.
A finales de julio, Sheinbaum y su homólogo brasileño habían acordado "profundizar" los lazos económicos y comerciales entre sus países, especialmente ante las posibles amenazas de aranceles por parte del Gobierno del entonces presidente Donald Trump.
Fue en esa ocasión cuando anunciaron la visita de esta delegación brasileña, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, los días 27 y 28 de agosto. Durante esta visita, se planea iniciar negociaciones para ampliar el acuerdo comercial entre Brasil y México, con el fin de incrementar los flujos comerciales, especialmente en los sectores farmacéutico, agropecuario, etanol, biodiesel y aeroespacial, entre otros.