Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara ayer emergencia nacional en la forntera sur con nuestro país y se firmaran los primero decretos relacionados a políticas migratorias, México ha comenzado a recibir a los primeros migrantes deportados.
De acuerdo a Radio Fórmula, desde la forntera de Reynosa, Tamaulipas, el Instituto Nacional de Migración (INM) trasladó a las personas repatriadas hacia albergues dirijidos por asociaciones civiles y grupos religiosos. La operación fue escoltada por la Guardia Nacional y se resguardó la información relacionada a la ubicación excata de los albergues.
El INM ha reportado que Tamaulipas tiene un espacio para 20,000 personas, sin embargo, el gobernador Américo Villarreal señaló que se tiene una capacidad para 6,500.
Las autoridades han evitado compartir información específica sobre los migrantes expulsados y las condiciones de su retorno, sin embargo, el gobierno federal comenzó con la activación del programa "México te Abraza", con el qe se pretende brindar a las personas que regresen al país oportunidades laborales con incorporación al IMSS.
Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa-Hidalgo y Matamoros serán los puntos de repatriación.
En total, son 34 dependencias federales las que componen el programa "México te Abraza": seis entidades de la frontera norte y 10 entidades del centro y sur del país. Se cuentan con 189 autobuses disponibles para trasladar a connacionales de los puntos fronterizos a los nueve centros de atención y 100 más para llevarlos a sus estados de origen.