El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha enfatizado la importancia de blindar los planteles educativos como una medida que impactará positivamente tanto en las aulas como en los hogares. Según Delgado Carrillo, estas acciones fomentan una cultura de respeto y cuidado, vital para proteger a niñas, niños y adolescentes de situaciones de abuso y maltrato.
En un evento celebrado en la escuela primaria Profesora Rosa Navarro, ubicada en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, se llevó a cabo una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Este evento se realiza simultáneamente en todas las escuelas de educación básica del país. Durante su discurso, Delgado Carrillo enfatizó que las escuelas deben ser espacios seguros para la educación y el disfrute de los menores.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que el abuso sexual infantil es un tema difícil de abordar, pero crucial. Subrayó la importancia de formar a padres y madres para que identifiquen señales de riesgo y brinden un ambiente de confianza para que los menores puedan expresar cualquier inquietud.
Hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 25/09/25, el cual establece lineamientos para la prevención, detección y medidas de intervención en casos de violencia sexual y maltrato infantil dentro de la educación básica. Delgado Carrillo informó que se han puesto a disposición materiales didácticos y guías para reforzar la conciencia en la comunidad escolar, afirmando que “proteger la infancia es proteger lo más valioso de nuestra patria”.
La jornada también incluyó la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, resaltando la responsabilidad colectiva en la protección de la infancia. Hernández Mora instó a la comunidad educativa a estar alerta ante comportamientos inusuales en los menores, asegurando que el objetivo es que sepan que no están solos y que la violencia no es aceptable en ningún contexto.