Las ventas de autos habrían crecido un 4.5% incluyendo marcas chinas que no reportan al Inegi

La AMDA advierte sobre la distorsión de información en el mercado automotriz mexicano y pide claridad en reportes y registros de ventas.
Autor
Redacción
Publicado el
October 8, 2025

La comercialización de vehículos ligeros en el mercado mexicano experimentó un crecimiento del 4.5% durante los primeros nueve meses del año. Este incremento considera las ventas de las automotrices chinas que no transparentan su información. En contraste, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una caída del 0.6% hasta esa fecha, manejando datos incompletos para el análisis, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Guillermo Rosales, presidente del organismo, destacó que el mercado automotriz mexicano refleja una distorsión en la información sobre las ventas de vehículos ligeros, dado que marcas como Tesla, BYD, Chirey, GAC, Geely, SEV, Omoda, Jaecoo, Jetour, Dong Feng y Zeekr no publican sus datos de comercialización en el país.

Rosales mencionó que la industria automotriz en México ha solicitado a la Secretaría de Economía que se haga obligatorio el reporte de datos al Inegi a través de una Norma Oficial Mexicana (NOM), para asegurar una base estadística confiable. Sin embargo, las autoridades aún no han respondido a esta solicitud, y el trabajo para lograrlo continúa.

En una conferencia de prensa, Rosales explicó que el aumento del 4.5% en las ventas fue calculado basado en las cifras proporcionadas por cada una de las marcas chinas, su proyección de ventas para 2025, y datos de crédito. "Es una estimación realizada por AMDA para tener una mejor comprensión del mercado que recurre a diferentes fuentes de información... No es un registro, ni tiene confiabilidad del 100%, pero es una cifra cercana a lo que ocurre en el mercado automotor", indicó Rosales.

El presidente de los distribuidores automotrices señaló que las cifras del Inegi muestran caídas en las ventas, pero esto no refleja el total de la comercialización en México, considerando las transacciones de las automotrices chinas que no reportan.

"El comportamiento real del mercado automotor en nuestro país, tomando el periodo de enero a septiembre que refleja, en términos de lo publicado por Inegi, la caída del 0.6%; si agregamos los datos de venta de las marcas que no están reportando, nos estaría ofreciendo una imagen más completa," concluyó Rosales.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.