
No pasó mucho tiempo desde que las cámaras instantáneas Polaroid salieron al mercado, a finales de los años 40, para que Andy Warhol se sintiera atraído por ellas y las incorporara a su trabajo. Con estas cámaras, el ícono del arte pop capturaba su entorno y los rostros de quienes lo rodeaban. Las Polaroids no solo funcionaban como un diario visual para Warhol, sino que también eran fundamentales en su proceso de creación, usándolas como base de sus retratos y serigrafías. Gracias a estas instantáneas, podemos tener una visión de las celebridades y personajes singulares que cruzaban por The Factory, su famoso taller en Midtown Manhattan.
A lo largo de casi cuatro décadas, Andy Warhol coleccionó innumerables álbumes y cajas repletas de fotografías, aunque frecuentemente también regalaba muchas de estas imágenes a las personas retratadas, sirviendo además como un intercambio artístico.
A través de su lente, el artista estadounidense inmortalizó a personalidades del cine, la televisión, el arte y el modelaje, pero también a numerosos personajes de la vida neoyorquina que formaban parte de su círculo íntimo.
Ahora, una selección de instantáneas tomadas por Warhol entre los años 70 y 80 se presentan en la exposición “Warhol y su obturador fugaz”, inaugurada este viernes al público en *Casa del Lago*. La muestra se complementa con serigrafías e impresiones en gelatina de plata, provenientes del acervo del *Luckman Fine Arts Complex* de la Universidad Estatal de California.
Por primera vez en el país
Para presentar la exposición en Casa del Lago, este jueves asistieron Nicholas Mestas, director de la colección; Adalberto Charvel y Beruz Herrero, coordinadores de la muestra, y Cynthia García Leyva, directora del espacio.
“Ésta es la primera vez que la colección Luckman, de la Universidad Estatal de California, viene a México. Tenemos muchos vínculos con México, tanto geográficamente como a través de nuestro alumnado. El campus está integrado por casi un 80% de personas de ascendencia latina, y por eso lograr la exposición aquí nos tiene muy contentos. A pesar de que la colección tiene más de tres décadas de existencia, esta es la primera colaboración internacional”, declaró Nicholas Mestas antes de dar paso a los responsables de la muestra.