La UE invertirá $714 millones en energía limpia para África

La UE invertirá $714 millones en proyectos de energía limpia en África, impulsando el desarrollo sostenible y la transición energética en la región.
Autor
Redacción
Publicado el
October 10, 2025

La Comisión Europea ha anunciado un paquete de 714 millones de dólares, destinado a acelerar la transición energética en ocho países africanos. Este financiamiento se dirigirá a proyectos que incluyen la modernización del sistema eléctrico y la expansión de la energía renovable.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó sobre esta iniciativa durante el foro anual de Global Gateway en Bruselas. Las inversiones estarán enfocadas en países como Togo, Kenia, Mauritania, y República Democrática del Congo, entre otros, con un enfoque en electrificación y corredores energéticos.

La inversión más significativa se destinará a Togo, que recibirá 230 millones de dólares para un proyecto de energía renovable y almacenamiento de energía. Mauritania se beneficiará de 144 millones de dólares para el desarrollo de un corredor regional de transmisión, diseñado para atender las crecientes necesidades energéticas de sus poblaciones.

En la República Democrática del Congo, la Comisión Europea ha comprometido 104 millones de dólares para mejorar la electrificación en Kisangani y áreas cercanas. Uganda recibirá 69 millones de dólares para proyectos de electrificación en zonas rurales, mientras que Kenia desarrollará sistemas de electricidad verde con una inversión de 63 millones de dólares.

Otros proyectos incluyen iniciativas en Nigeria, Cabo Verde, y un interconector energético entre Zambia y Tanzania.

Estas inversiones, que son el resultado de una colaboración entre Bruselas y los Estados miembros, buscan posicionar a África como un "líder mundial en energía limpia". Von der Leyen destacó que estos proyectos fomentan la colaboración entre europeos y africanos para promover un futuro energético "limpio y sostenible" en el continente.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.