Los países de América Latina y el Caribe enfrentan una encrucijada en el conflicto con Irán, según afirmó este lunes una funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos. Esta declaración se realizó en vísperas de la 55ª asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo en Antigua y Barbuda.
El encuentro se produce casi dos semanas después de que Estados Unidos llevara a cabo bombardeos sobre plantas nucleares iraníes, en apoyo a una ofensiva militar de Israel. Dicha acción ha generado distintos posicionamientos en la región.
Venezuela, Cuba y Nicaragua, calificados por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, como "enemigos de la humanidad", han expresado su solidaridad con Irán. Sin embargo, otros países como Brasil, y miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), entre los que se incluyen Bolivia y Antigua Barbuda, también han condenado los ataques.
Uruguay manifestó su preocupación por la ofensiva, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, citó al difunto papa Francisco, afirmando que "la guerra es el mayor fracaso de la humanidad". Contrariamente, Argentina expresó su respaldo a Washington.
En este contexto, la funcionaria del Departamento de Estado subrayó la necesidad de que los países de la región tomen una decisión clara. "Es una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar", declaró durante una rueda de prensa telemática.