Este martes, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer su Informe de Derechos Humanos del 2024, donde se destacan persistentes problemas de violaciones a las libertades en México. Según el reporte, persiste una grave situación sin cambios significativos, siendo los delitos del crimen organizado la principal amenaza.
El informe subraya que, además del crimen organizado, las altas tasas de impunidad y las investigaciones que no concluyen en condenas son problemáticas significativas. Se documentan casos de asesinatos, desapariciones forzadas y torturas, que involucran tanto al crimen organizado como a agentes estatales. Además, se alerta sobre violencia e intimidación hacia periodistas, situaciones que conducen a la autocensura.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los agentes gubernamentales han sido señalados en algunos reportes como cómplices de grupos criminales internacionales. Las bajas tasas de enjuiciamiento y condena en abusos que involucran a dichos agentes también fueron remarcadas.
Un caso particular destacado es el ocurrido el 31 de marzo de 2024 en Chiapas, donde un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado en la comunidad Niños Héroes resultó en 25 muertes. Según organizaciones no gubernamentales como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, entre las víctimas había civiles que esperaban transporte. Las autoridades, por su parte, reportaron 10 muertes y no hubo enjuiciamientos de elementos de seguridad.
Prensa en la línea de fuego
En la sección de “Libertad de Prensa”, el informe detalla que durante 2024, periodistas sufrieron asesinatos, agresiones físicas, ciberataques y acoso, tanto por parte de agentes estatales como de organizaciones criminales transnacionales. Según el documento, estos ataques han limitado las capacidades de los medios para investigar y reportar, afectando especialmente a aquellos reporteros que cubrían temas de crimen, corrupción y política local.