La sequía se intensifica en el noroeste del país

Sequía se intensifica en el noroeste de México, afectando la disponibilidad de agua y la agricultura en varias regiones.
Autor
Redacción
Publicado el
August 12, 2025

Al cierre de julio de 2025, el Monitor de la Sequía en México reportó que el 15.9% del territorio nacional experimentó sequía de moderada a excepcional (D1 a D4), afectando especialmente a la cuenca del noroeste, en zonas como Sonora. Esta cifra representa una notable disminución del 24.23% en comparación con el mismo periodo en 2024, cuando la afectación fue del 40.13%.

Comparando con el registro del 15 de julio de este año, el porcentaje de áreas experimentando sequía de moderada a excepcional disminuyó 1.8%. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que durante la segunda quincena de julio se observaron lluvias superiores al promedio en ciertas áreas del norte, noroeste, occidente, centro, golfo de México y sureste del país.

“Las lluvias fueron ocasionadas por diversos fenómenos meteorológicos, como el paso de siete ondas tropicales (12 a la 18), canales de baja presión y el desarrollo de circulaciones ciclónicas en niveles medios y altos de la atmósfera. Durante esta quincena, disminuyeron ligeramente las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) en el norte y noroeste de México”, cita el informe publicado el pasado día 4.

No obstante, los déficits de lluvia observados en varias regiones impulsaron el incremento y surgimiento de áreas con condiciones anormalmente secas y de sequía moderada (D0 y D1) en el noreste, occidente, Pacífico sur y sureste del país. Al 31 de julio de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional fue de 15.9%, cifra 1.8% menor que lo registrado al 15 de julio del mismo año.

En la cuenca del noroeste, el 10.4% del territorio no presentó afectaciones por sequía, mientras que el 27.8% fue clasificado como anormalmente seco (D0). Las condiciones de sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4) afectaron al 16.9%, 21.9%, 15.7% y 7.3% del área, respectivamente.

El informe establece que el 66.2% del país no sufrió afectaciones por sequía, mientras que el 15.9% experimentó sequía de moderada a excepcional (D1 a D4); el 7.7% registró condiciones de severa a excepcional (D2 a D4); el 3.6% de extrema a excepcional (D3 a D4) y un 1% excepcional (D4).

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.