La Ley Silla enfrenta complicaciones técnicas y financieras

La aplicación de la Ley Silla en México enfrenta problemas técnicos y financieros, dificultando su implementación efectiva en el ámbito laboral.
Autor
Redacción
Publicado el
August 6, 2025

La implementación de la Ley Silla enfrenta diversos desafíos en múltiples industrias. De acuerdo con Lockton México, las principales dificultades radican en la falta de análisis ergonómico, presupuestos limitados y el desconocimiento general de la normativa.

**"Esto ha llevado a que algunas empresas actúen sin el acompañamiento adecuado, aplicando soluciones improvisadas que no siempre cumplen el objetivo de mejorar el bienestar del trabajador"**, afirma Annel Lozano, subdirectora de Estrategia de Salud Be Well en Lockton México.

El 17 de junio pasado, entró en vigor la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce el derecho de los trabajadores a descansar en un asiento durante su jornada laboral. Un mes después, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió las disposiciones detalladas para aplicar estas nuevas normativas.

No obstante, a pesar del marco regulatorio existente, ciertas infraestructuras laborales y la falta de comprensión sobre el alcance de la reforma siguen siendo obstáculos significativos para las empresas. Esto es especialmente notorio en sectores operativos, como retail, seguridad, distribución, gasolineras y manufactura.

**"Estamos hablando de un 60% a 70% de la fuerza laboral en ciertos giros, quienes hoy carecen de infraestructura adecuada para cumplir esta disposición,"** indica Annel Lozano.

Además, la Concanaco Servytur ha señalado que los lineamientos ofrecidos por la STPS **"carecen de aspectos técnicos esenciales sobre las pausas activas, lo que genera ambigüedad y posibles interpretaciones arbitrarias"**.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.