La 'Ley Censura' en Puebla: Segob niega acusaciones contra la 4T

SEGOB niega que nueva ley en Puebla sea censura y rechaza acusaciones contra la 4T. Autoridades defienden la regulación de medios.
Autor
Redacción
Publicado el
June 17, 2025

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México, negó este martes durante la conferencia matutina que el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación busque censurar a medios de comunicación. Esta declaración surge tras la polémica en Puebla por la llamada "ley censura".

La reforma al Código Penal estatal, publicada el viernes pasado, introduce el delito de "ciberasedio". Este se define como cualquier acción a través de tecnologías de la información y redes sociales que insulte, injurie, ofenda o veje a otra persona, causando daño a su integridad física o emocional con insistencia.

La reforma establece penas de cárcel que van de los 11 meses a tres años.

Tras su aprobación, organizaciones como Artículo 19 y la Red de Periodistas Puebla expresaron su preocupación, indicando que esta reforma podría representar un riesgo para la libertad de expresión, ya que dicho derecho abarca discursos que podrían ser considerados ofensivos o insultantes.

Al ser cuestionada sobre este tema en la conferencia de hoy, Rodríguez, representando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se encuentra en la cumbre del G7 en Canadá, afirmó que "de ninguna manera" el gobierno busca censurar a los medios.

“De ninguna manera el gobierno de la Cuarta Transformación está por una cuestión de la censura a los medios de comunicación. Absolutamente estamos en contra de cualquier intento.”

Además, Rodríguez elogió la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta, quien invitó al Congreso estatal a revisar la ley.

Desde su promulgación, el gobernador de Puebla ha convocado a foros para analizar la reforma, ya oficializada en el Periódico Oficial del Estado, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y el colegio de abogados, todo con el fin de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible.

“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.”

La defensa de morenistas:

Ante las críticas, legisladores de Puebla emitieron un comunicado exigiendo respeto y condenando las "injurias" que afirman haber recibido por esta ley.

“No vamos a permitir que desde la cobardía del anonimato que ampara una cuenta falsa como muchas de las que hoy circulan en la web, se mantenga el intento de dañar la imagen de los diputados y las diputadas del H. Congreso del Estado, con infundios y ofensas. Quienes sí hablamos de frente a la ciudadanía exigimos respeto. No más violencia o agresiones desde un perfil falso que transgrede la vida privada de los y las representantes populares.”
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.