La Fed cuestiona la necesidad de más recortes

Autoridades de la Fed cuestionan la necesidad de nuevos recortes en las tasas de interés, citando preocupaciones sobre la inflación y el crecimiento económico.
Autor
Redacción
Publicado el
September 23, 2025

Recientemente, autoridades de la Reserva Federal (Fed) expresaron dudas sobre la necesidad de realizar nuevos recortes en las tasas de interés. Esto ocurre en un contexto donde la inflación aún supera el objetivo del 2.0% establecido por el banco central de Estados Unidos, mientras que el mercado laboral permanece cerca del pleno empleo.

El presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, opinaron que, aunque el recorte reciente de un cuarto de punto porcentual fue adecuado para mitigar el riesgo de un aumento del desempleo, la prioridad sigue siendo reducir la inflación. Musalem señaló en la Brookings Institution: "Apoyé la reducción de 25 puntos base de la tasa de interés oficial del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) la semana pasada como medida de precaución destinada a apoyar el mercado laboral en el pleno empleo y evitar un mayor debilitamiento". Añadió que considera que hay "un margen limitado para una mayor relajación sin que la política monetaria se vuelva excesivamente expansiva, y debemos actuar con cautela."

Bostic, en una entrevista con el Wall Street Journal, expresó que el recorte realizado es el único necesario por este año, dados los niveles de inflación actuales, que superan en un punto porcentual el objetivo de la Fed. En su opinión, "la inflación ha sido demasiado alta durante mucho tiempo", y enfatizó la importancia de continuar destacando este aspecto. Sobre un posible nuevo recorte de tasas en octubre, Bostic comentó: “hoy por hoy no estaría a favor de ello, pero ya veremos qué pasa”. Cabe destacar que este año Bostic no vota en el comité monetario.

Mientras tanto, hay un debate interno en la Fed sobre la dirección y velocidad en que se debe ajustar el costo del crédito. Stephen Miran, nuevo gobernador de la Fed, sostuvo una postura diferente a la de sus colegas. Según Miran, la Fed podría estar sobreestimando la rigidez de su política monetaria actual, lo cual podría poner en riesgo al mercado laboral si no se adoptan recortes agresivos en las tasas de interés.

Miran, quien se unió recientemente a la junta, argumenta que el banco central no ha comprendido completamente el impacto de las políticas de inmigración, fiscalidad y regulación introducidas por la administración actual, que podrían estar disminuyendo la tasa de interés "neutral". Él sugiere que el nivel actual de la tasa de interés de referencia (4.0 y 4.25%) es mucho más restrictivo de lo que se percibe y debería reducirse quizás en dos puntos porcentuales.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.