La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las declaraciones que realice el narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada ante la corte federal de Nueva York deberán pasar "por pruebas" y ser revisadas por la Fiscalía General de la República (FGR) como medida preventiva ante posibles implicaciones en contra de figuras mexicanas.
"Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República; hay un procedimiento," afirmó Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum también comentó que, hasta el momento, las autoridades de Estados Unidos "no han entregado" información nueva ni a la Fiscalía General, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a la Secretaría de Relaciones Exteriores en relación con la detención de Zambada en julio del año pasado.
Con estas declaraciones, la administración federal mantiene un seguimiento cercano del caso, coordinándose con las autoridades estadounidenses y sin adelantar conclusiones sobre la comparecencia.
El Mayo Zambada se declarará culpable en Estados Unidos y hará revelaciones
Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York, luego de que la Fiscalía renunciara a pedir la pena de muerte para el reconocido ‘capo’ mexicano.
Aunque Zambada enfrenta 17 cargos, incluidos narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, el Ministerio Público decidió no solicitar la pena capital para el acusado, quien fue extraditado a EE.UU. el año pasado en una operación rodeada de incógnitas.
Si bien se espera un acuerdo de culpabilidad, aún se desconoce si Zambada admitirá todos los delitos o solo algunos.
Los beneficios que podría solicitar El Mayo
El hombre que evitó la Justicia mexicana durante décadas y por cuya captura EE.UU. ofreció hasta 15 millones de dólares, podría evitar un juicio a cambio de proporcionar información valiosa a las autoridades estadounidenses.
Fuentes del Departamento de Justicia de EE.UU. dijeron a EFE, bajo anonimato, que Zambada, quien enfrenta serios problemas de salud, podría solicitar beneficios como no ser recluido en un penal de máxima seguridad, reducción de su condena o mayor acceso a su familia.
Con información de EFE