
Durante la ceremonia para conmemorar el 204 Aniversario de la Armada de México en el puerto de Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó la importancia de la honestidad en las Fuerzas Armadas. Frente a los altos mandos de la Secretaría de Marina, recientemente implicados en un escándalo de corrupción, Sheinbaum afirmó que la corrupción debe ser vista como una traición a los valores militares y sancionada con firmeza.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó que las Fuerzas Armadas deben guiarse por valores como el honor, la lealtad y el deber, mientras que la corrupción no debe tener cabida en ninguna institución. "La honestidad debe ser la base de la actuación de los servidores públicos", declaró, señalando que sin esta base, "nada perdura".
Las declaraciones de Sheinbaum llegan en un contexto de revelaciones sobre presuntos actos de corrupción dentro de la secretaría. Este caso involucra al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, ya detenido, y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, actualmente prófugo. Ambos están acusados de participar en el tráfico de combustible de contrabando, conocido como "huachicol" fiscal.
El escándalo se expande más allá de estos individuos, implicando a otros 12 marinos y funcionarios aduanales. Según las investigaciones, la red utilizaba documentos falsos para la importación de combustible y omitía revisiones obligatorias de las embarcaciones.
Además de su discurso, Sheinbaum lideró un desfile militar naval en conmemoración del 204 aniversario de la Armada y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824. Esta constitución marcó un hito al establecer los tres poderes de la nación.