El inicio de semana para las bolsas de valores en México se ha caracterizado por un desempeño negativo. Los índices locales retroceden después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera el pasado sábado sobre la posible imposición de un arancel del 30% a México a partir del 1 de agosto.
El índice líder, S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha registrado su segunda caída consecutiva, decreciendo un 0.70% para situarse en 56,196.41 unidades. Por su parte, el índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), descendió un 0.67% hasta 1,131.87 unidades.
Dentro del índice, se observa que la mayoría de los valores presentan bajas. Las caídas más notables incluyen a Banregio, con una reducción del 2.61% ubicándose en 139.69 pesos, seguida por Pinfra, que decreció 2.45% hasta los 226.69 pesos, y la inmobiliaria Vesta, con una baja del 1.76% llegando a 47.36 pesos.
El presidente Trump justificó la amenaza de los aranceles señalando que México no ha colaborado lo suficiente en cuestiones relacionadas con la crisis de consumo de fentanilo en Estados Unidos y en la reducción del déficit comercial de su país.
En el ámbito económico, la actividad industrial, uno de los principales motores económicos de México, mostró un crecimiento mensual de 0.6% en mayo. No obstante, en términos interanuales, se contrajo un 0.8%, superando las expectativas del mercado.
"La bolsa interrumpió el viernes la racha de dos semanas con ganancias, pero prevemos una reacción al alza, luego de que la línea del índice cerró sobre un nivel de Fibonacci ubicado en los 56,360", destacaron los analistas de Grupo Financiero Banorte.