Jóvenes en México enfrentan alta informalidad laboral

La población joven en México enfrenta alta informalidad laboral. Esto afecta su acceso a seguros, crédito y estabilidad económica a largo plazo.
Autor
Redacción
Publicado el
August 13, 2025

En México, los jóvenes desempeñan un papel crucial en el mercado laboral. Sin embargo, a menudo enfrentan condiciones de trabajo precarias. Un aspecto que destaca su vulnerabilidad es la alta tasa de informalidad, especialmente pronunciada entre los trabajadores más jóvenes.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 64% de los jóvenes de entre 15 y 24 años trabaja en algún tipo de esquema informal. Esta cifra supera en más de 10 puntos porcentuales la tasa de informalidad general.

La informalidad puede significar la falta de derechos laborales básicos, como prestaciones, vacaciones pagadas, acceso a seguridad social, servicios de salud, opciones de crédito para vivienda, e incluso la ausencia de contratos laborales oficiales que reconozcan la relación de empleo. Esto representa un desafío significativo para la estabilidad y el bienestar de los trabajadores jóvenes en el país.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.