El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, ha denunciado la existencia de una presunta red de corrupción durante la administración municipal anterior (2022-2024), señalando el desvío de cientos de millones de pesos a través de prácticas como obras fantasma, contratos simulados y falsificación de documentos.
Durante una conferencia de prensa, el edil informó que se han iniciado procedimientos contra 187 exfuncionarios del gobierno central y 28 del organismo del agua (OPDM). De estos, al menos cinco casos han sido presentados ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México.
El alcalde compartió detalles sobre varios casos que, según él, ilustran el modus operandi de la administración anterior, dirigida por Marco Antonio Rodríguez Hurtado. Uno de los casos destacados involucra un supuesto desvío de más de 148 millones de pesos mediante un contrato para la instalación de 20,000 luminarias.
“No hay evidencia que justifique el destino de más de 148 millones de pesos,“
afirmó Pérez Cruz, explicando que el contrato era "ambiguo" y que no se puede asegurar que las luminarias hayan sido efectivamente colocadas.
Otro caso señalado es el de la “Tarjeta Joven”, donde se investiga el posible desfalco de 22 millones de pesos. El alcalde mencionó que se ha comprobado mediante testimonios la falsificación de firmas de beneficiarios, sugiriendo que se simuló la entrega de apoyos para desviar los fondos.
La investigación también incluye obras de infraestructura pagadas pero no realizadas, un acto que el alcalde calificó como delito penal.
“Es penal, ya no es administrativa, es penal el pagar obra no ejecutada,“
declaró, refiriéndose a proyectos de perforación de pozos de agua y rehabilitación de cisternas que solo existieron en documentos.
Las irregularidades también afectan otras áreas. En la nómina municipal se identificaron varios problemas como la “alteración de documentos, falsificación de firmas, así como gratificaciones sin justificación que rebasan más de 600,000 pesos al mes“. Además, hay una investigación en curso sobre un posible conflicto de interés en el área de deportes. Se señala que el titular también era representante legal de una empresa que se beneficiaba del uso de instalaciones deportivas municipales.