Este sábado 2 de agosto, inicio operaciones el Puerto del Norte en Matamoros, Tamaulipas, una nueva infraestructura logística marítima destinada a convertirse en un motor de desarrollo para la región noreste de México. Este puerto promete facilitar el envío de productos desde Nuevo León, Coahuila, y San Luis Potosí, incrementando la competitividad de las empresas locales. El traslado de automóviles desde Monterrey al puerto ahora toma solo 4.5 horas, representando un ahorro de hasta 5 horas en comparación con el puerto de Altamira.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de inauguración durante el embarque de los primeros vehículos en el buque "Integrador", que ya se encuentra anclado en el muelle. La concesión para operar el puerto fue entregada por el almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina Mercante.
El gobernador Villarreal Anaya señaló que a partir de este día, Tamaulipas se establece como la nueva frontera marítima de México, destacando el apoyo brindado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como de empresas que contribuyeron al desarrollo de este proyecto. "Hoy al Puerto del Norte le ha llegado su tiempo y este inicio de operaciones arranca con una promesa de futuro muy fuerte, para las futuras generaciones y para el impulso de la región del noreste", expresó.
Junto al gobernador, estuvieron presentes José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración de Mota Engil México, y Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica de Mota Engil. La concesión del Puerto del Norte fue otorgada a Mota Engil, y Javier García Bejos subrayó que aspiran a que la terminal T-MEC sea un motor para el comercio y el desarrollo económico en la región.
Mota Engil ha anunciado una inversión de más de 4,000 millones de pesos en los próximos años para fortalecer esta terminal marítima. Mientras tanto, el capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, junto con Gustavo Guzmán Fernández, director general de Administración Integral-Tamaulipas, coincidieron en que el Puerto del Norte es un proyecto viable y prometedor. "Buen viento y buena mar para esta nueva travesía", deseó el capitán Gutiérrez Gallardo.