El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el viernes que retirará un video promocional de su cuenta oficial de TikTok. Esto ocurrió tras ser acusado de haber utilizado la voz del fallecido actor de doblaje, Pepe Lavat, mediante herramientas de Inteligencia Artificial (IA), destacando al mismo tiempo “la falta de normatividad” en este ámbito.
En un comunicado, el INE explicó que, mientras se establecen los lineamientos que regirán el uso de la IA en contenidos institucionales, se ha decidido retirar el video. La decisión responde al impacto del debate público suscitado por su utilización.
El instituto señaló que el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTC) presentó un informe sobre el uso de la IA en sus canales de comunicación. Este informe tiene como objetivo establecer protocolos y lineamientos claros para el uso responsable de esta tecnología en la creación de contenidos.
Según el informe, la falta de lineamientos técnicos claros en el uso de la IA podría conducir a riesgos como suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública.
Se han emitido recomendaciones para revisar los mecanismos de operación actuales y definir protocolos técnicos y operativos para el uso de la IA. Asimismo, se busca establecer un programa integral de capacitación para el personal del INE en el uso responsable de esta tecnología.
Además, el documento reitera la importancia de desarrollar un marco normativo para el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento en el uso de la IA.
En una reunión con la Junta General Ejecutiva, el Órgano Interno de Control y la Unidad Técnica de Servicios de Informática, Claudia Arlett Espino, la secretaria Ejecutiva, enfatizó que esta falta de normatividad representa un desafío para las instituciones públicas y reafirmó su compromiso para definir criterios y adoptar protocolos adecuados.
La respuesta del INE se produce tras la publicación de un spot con la voz emblemática de Goku del programa Dragon Ball Z, interpretada por Lavat, quien falleció en 2018. Este hecho provocó indignación en el gremio luego de que la viuda del actor, Gisela Casillas, denunciara el uso sin consentimiento de la voz de su esposo.