Impuesto a remesas: el funcionamiento del reembolso según Sheinbaum

Sheinbaum acuerda reembolso de impuesto sobre remesas enviadas a México, concluyendo que no aplicará esta carga fiscal.
Autor
Redacción
Publicado el
July 6, 2025

Esta semana, **Estados Unidos** aprobó un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, como giros postales y cheques de caja. En respuesta, la presidenta *Claudia Sheinbaum Pardo* anunció que su gobierno implementará un mecanismo de reembolso para proteger a las familias que dependen de estos envíos. Vale la pena aclarar que las transferencias electrónicas, ya sean bancarias o con tarjetas, están exentas de este gravamen.

Se espera que este nuevo impuesto afecte a casi 40 millones de personas, que incluyen titulares de tarjetas de residencia, trabajadores temporales y migrantes en situación irregular.

Controversia en torno al gravamen

El impuesto fue incluido en el proyecto de presupuesto del expresidente *Donald Trump*, comenzando como un gravamen del 5%. Este porcentaje fue reducido a 3.5% en la Cámara de Representantes, y finalmente a 1% en el Senado. Según Sheinbaum, esta reducción representa "un logro muy importante de nuestras paisanas y paisanos", quienes participaron activamente a través del envío de cartas a sus senadores.

El esfuerzo, impulsado por Sheinbaum en sus conferencias matutinas, consistió en una campaña organizada por los connacionales para comunicarse con los congresistas. A través de estos mensajes, se argumentaron diversas razones por las que este impuesto podría ser perjudicial.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.