IFT ajusta normas de replicabilidad de Telcel para fomentar la competencia en el mercado móvil

El IFT modificó las reglas de replicabilidad de Telcel para fomentar la competencia en el mercado móvil.
Autor
Redacción
Publicado el
September 28, 2025

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha actualizado la metodología utilizada para realizar pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles de Telcel. Este ajuste forma parte de la regulación especial a la que está sujeta la empresa, conocida por su posición como agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones en México.

Las pruebas de replicabilidad económica evalúan la posibilidad de que otros operadores móviles compren capacidad mayorista a Telcel y revendan esos minutos de voz y datos al usuario final. La idea es que puedan hacerlo en paquetes minoristas similares a los de Telcel, manteniendo oportunidades de rentabilidad financiera comparables.

El IFT busca que los cambios en la metodología eviten el estrechamiento de márgenes de rentabilidad financiera, promoviendo así una mayor competencia en el mercado móvil, particularmente entre operadores móviles virtuales.

Telcel, debido a su tamaño en cuanto a ingresos y participación de mercado, tiene la capacidad de controlar insumos para los servicios móviles, lo que podría afectar la competencia. Por esto, el IFT consideró necesario actualizar la metodología para las pruebas de replicabilidad económica.

El regulador indicó que la nueva metodología incluirá pruebas más desagregadas, formando parte de las medidas regulatorias anunciadas por el IFT tras una tercera revisión bienal de la efectividad de sus políticas para Telcel.

“En la tercera revisión bienal se señaló que la medida de replicabilidad podría considerar la implementación de pruebas de replicabilidad económica para cualquier oferta a nivel individual”, mencionó el IFT.

El objetivo es fortalecer la implementación de las pruebas de replicabilidad económica ex post para servicios móviles. Esto se logrará mediante una mayor desagregación de las ofertas evaluadas en el segmento de prepago, incluyendo los tres montos de recarga y/o paquetes con más usuarios e ingresos en este esquema. Además, se realizará una desagregación más detallada de las ofertas en el segmento pospago, contemplando las diez ofertas minoristas con mayores ingresos.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.