El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha señalado que el Cártel de Sinaloa no está "terminado", aunque algunas de sus facciones se encuentran "mermadas". Durante la conferencia de prensa presidencial diaria, García Harfuch comentó que, debido a la existencia de varias cabezas dentro de la organización, aún no se puede considerar finalizada su operación.
Existen aún células y líderes importantes que deben ser capturados, según el secretario, y ciertos grupos dentro del cártel han sido debilitados. Por su parte, las autoridades estadounidenses, tras recientes detenciones, describen al cártel como “decapitado” y esperan que Ismael ‘El Mayo’ Zambada provea información en pro de la lucha contra el narcotráfico, a cambio de ciertos beneficios penales bajo un acuerdo de cooperación.
Zambada fue detenido en julio del año pasado al aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en compañía de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El Chapo’. Según declaraciones de ‘El Mayo’, este fue llevado a Estados Unidos bajo engaño para ser entregado a las autoridades.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sostuvo que sería adecuado investigar a funcionarios y políticos presuntamente sobornados por Zambada, como este afirmó durante su juicio en Estados Unidos. No obstante, enfatizó que dichas declaraciones deben ser sometidas a pruebas. "Por supuesto estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción, especialmente en temas de seguridad, por lo que cualquier investigación es buena", indicó.
En el tribunal federal de Nueva York, ‘El Mayo’ se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico y confesó haber sobornado a políticos y funcionarios mexicanos durante más de cinco décadas. Además, reconoció haber liderado el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024 y conspirado bajo la Ley Rico, estando involucrado en actividades como blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados al narcotráfico.