Harfuch: Hernán Bermúdez, vinculado a 'La Barredora', bajo investigación desde 2024

Omar García Harfuch afirma que Hernán Bermúdez, vinculado a "La Barredora", estaba bajo investigación desde 2024.
Autor
Redacción
Publicado el
July 22, 2025

Durante la conferencia matutina de este martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue interrogado sobre las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Este último ha sido señalado por presuntos vínculos con la organización criminal "La Barredora".

García Harfuch explicó que desde 2024 había indicios de una posible conexión de Bermúdez con dicho grupo delictivo. Sin embargo, fue hasta noviembre de ese mismo año cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inició formalmente una carpeta de investigación. “Es de manera oficial hasta noviembre del 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación”, precisó.

Posteriormente, en febrero de 2025, a solicitud del gobernador actual de Tabasco, Javier May, se emitió una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena. Harfuch añadió que las autoridades federales colaboran con el gobierno estatal en la búsqueda del exfuncionario. “Estamos colaborando con el gobierno del estado para su búsqueda, el gobierno del estado es quien está buscando y el gobierno federal está apoyando en la localización de este sujeto”, concluyó.

Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, destacó la necesidad de contar con pruebas para abrir una investigación y reiteró el apoyo de su gobierno, desde el 1 de octubre del año pasado, hacia Tabasco en la investigación contra Bermúdez Requena.

En otro contexto, durante la emisión de ‘Aristegui en Vivo’ de este lunes, se presentó una nueva investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Basada en los archivos de inteligencia filtrados por *Guacamaya Leaks*, esta investigación expone cómo el grupo criminal La Barredora tenía planeado suministrar 180,000 litros de diésel robado cada semana a los tramos 4 y 5 del Tren Maya y rentar 9 hectáreas en Quintana Roo por $700,000 mensuales por hectárea al gobierno federal para uso de obra.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.