Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezó una conferencia de prensa el miércoles junto a otros funcionarios del Gabinete de Seguridad, donde ofreció más detalles sobre el reciente envío de 26 presos desde México a Estados Unidos.
El titular de la SSPC subrayó que esta medida se llevó a cabo con total "respeto a la soberanía y reciprocidad" entre ambos países, asegurando que no se solicitará la pena de muerte para ninguno de los detenidos enviados.
García Harfuch explicó que el traslado se motivó por razones de seguridad, ya que los detenidos continuaban dirigiendo actividades ilícitas desde prisión, incluso durante las visitas, las cuales, por cuestiones de derechos humanos, no se pueden prohibir.
Agregó que estas personas estaban involucradas en "operaciones criminales", amenazaban a funcionarios y expandían redes de corrupción e intimidación. Algunos de estos presos habían conseguido amparos para quedarse en cárceles o centros de detención de baja seguridad y estaban buscando acuerdos para una posible libertad anticipada.
El traslado de los reos a Estados Unidos se realizó para "impedir que desde prisión continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios" y otros delitos graves, ya que esas actividades generaban "violencia y miedo en las comunidades".
García Harfuch destacó que en Estados Unidos hay procedimientos abiertos, y el traslado busca en particular proteger a las víctimas mexicanas, evitando que los presos sigan operando criminalmente desde las prisiones.
El proceso de traslado involucró a 988 elementos y 90 vehículos de diversas entidades de seguridad. Los presos fueron llevados a la Base Aérea Militar Número 1 para ser transportados en 11 aeronaves de la Secretaría de...