Guatemala fortalece vigilancia fronteriza con México con apoyo de EE. UU.

Guatemala incrementa seguridad en frontera con México con apoyo de EE.UU. para controlar el flujo migratorio y mejorar la seguridad regional.
Autor
Redacción
Publicado el
July 7, 2025

El viceministro de Seguridad de Guatemala, José Rolando Portillo, ha anunciado el inicio de un memorándum de entendimiento con Estados Unidos, enfocándose en mejorar la seguridad en la frontera con México.

"Este memorándum de entendimiento, como todos ustedes tienen conocimiento, pues va a venir a fortalecer la seguridad fronteriza, no solamente de Guatemala, sino también de los países de la región," declaró Portillo durante una conferencia de prensa, destacando que los delitos a combatir son de naturaleza transnacional.

Portillo subrayó la importancia de abordar la delincuencia y el crimen organizado desde una perspectiva transnacional, enfatizando la necesidad de colaboración entre diferentes gobiernos.

El acuerdo incluye la creación de un grupo conjunto de seguridad binacional que operará en las áreas más vulnerables del país. "Precisamente, este memorándum contempla un grupo conjunto de seguridad en donde el Gobierno de Estados Unidos, con el Gobierno de Guatemala, va a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en esta estrategia," explicó el viceministro.

Portillo detalló que habrá un despliegue de unidades especializadas de la Policía Nacional Civil en áreas críticas como Petén, Quiché, Huehuetenango y San Marcos, departamentos históricamente identificados como rutas para el narcotráfico, tráfico de personas y actividad de pandillas.

"Ya hemos tenido reuniones porque también toda la franja fronteriza que contempla Petén, Quiché, la parte de Quiché donde está Ixcán, y todo lo que tiene frontera con México —Huehuetenango y San Marcos—, tenemos que tener a la policía, tenemos que tener la colaboración con el Ejército para resguardar esa seguridad fronteriza," afirmó.

El funcionario también destacó que se implementarán controles reforzados en aeropuertos y pasos fronterizos, con la participación de cuerpos especializados en antinarcóticos, lucha contra pandillas y trata de personas.

"Van a contener y contemplar también elementos de la Policía Nacional Civil, especializados en temas de antinarcóticos, especializados en temas de pandillas, especializados también en temas de tráfico y trata ilegal de personas," sostuvo.

El grupo especializado operará desde Guatemala, con respaldo operativo y estratégico de Estados Unidos. "Esa va a implicar un grupo especializado acá en el territorio guatemalteco, con colaboración de Estados Unidos, para desarrollar estrategias de intervención en estas áreas fronterizas," concluyó Portillo.

El 12 de junio, el Gobierno de Guatemala lanzó el Plan Mercurio con el objetivo de "fortalecer la seguridad y mantener el control en la línea limítrofe entre Guatemala y México".

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.