Grupo Lala, reconocido fabricante de alimentos lácteos, ha revelado ambiciosos planes para **triplicar el consumo per cápita de leche en México** y acelerar su expansión en el mercado estadounidense, pese a la incertidumbre causada por las políticas arancelarias actuales.
Durante la presentación de su estrategia de negocios para los próximos cinco años, directivos de la empresa señalaron que el consumo per cápita de leche en México se sitúa actualmente en 30.5 litros, una cifra que se encuentra por debajo de los 90 litros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La categoría de leche desde hace 10 años está en contracción, llegando a 30.5 litros por habitante… Hoy, la recomendación de la OMS es que deberíamos tomar 90 litros, se toma casi un tercio de eso. Así que es un reto brutal que estamos muy cómodos de enfrentar”, comentó Javier Pejito, vicepresidente de Marketing para Lácteos de Grupo Lala.
Para abordar este "gran reto", Grupo Lala planea realizar inversiones en innovación de productos. También pretenden establecer una mejor conexión con los consumidores y derribar los mitos asociados con el consumo de leche, comunicando los beneficios para la salud que ofrece, como su aporte de proteínas, calcio y otros nutrientes.
Otra de sus estrategias incluye fomentar el consumo de leche fuera del hogar, dado que actualmente el 95% del consumo se realiza en casa, principalmente durante el desayuno, mientras que los consumidores pasan más horas fuera.
Aunque no se detalló la inversión específica para esta estrategia de negocios a cinco años, Grupo Lala ya destinó 836 millones de pesos en gasto de capital (Capex) durante el primer trimestre del año, lo que representa un 3.2% de sus ventas del periodo.
En cuanto al contexto actual de consumo en México, Rosalina Tornel, vicepresidenta de Marketing de Grupo Lala, mencionó que los consumidores están siendo "más cuidadosos" en sus decisiones de compra, aunque destacó que las categorías siguen aumentando su participación en el mercado. Por ejemplo, el segmento de cremas creció tres puntos de participación solo en abril, mientras que la leche también mostró incrementos.
“Estar seguros de que los consumidores están viendo el valor detrás de nuestro portafolio, es clave. Nuestra estrategia de innovación, relevancia cultural, excelencia operativa y, obviamente, todo el tema de propósito y sustentabilidad nos permitirá seguir ganando participación de mercado a través de las diferentes categorías”, afirmó.