Grupo Elektra, de propiedad de Ricardo Salinas Pliego, ha expresado su preocupación denunciando lo que consideran un nuevo episodio de presión sistemática por parte del gobierno federal. Según la empresa, están utilizando instituciones del Estado para "acallar y someter a voces críticas".
Este pronunciamiento llega tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y la procuradora fiscal Grisel Galeano durante la conferencia mañanera del viernes. Ambas señalaron que la empresa mantiene una deuda multimillonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sheinbaum mencionó que con la incorporación de nuevos ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Grupo Salinas pagará los impuestos que debe desde hace más de 16 años. "Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora, pues se vayan a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México", afirmó.
La presidenta también señaló que Salinas Pliego mantenía "vínculos con muchos ministros y ministras" que permitían demorar la decisión o favorecer al grupo empresarial.
Por su parte, la procuradora fiscal Grisel Galeano reveló que las empresas de Salinas Pliego tienen una deuda con Hacienda de aproximadamente 74 mil millones de pesos, con tres casos actualmente en la SCJN por un monto de 26 mil millones de pesos. Según la procuradora, los litigios se han estancado desde 2008, 2010 y 2013.
Galeano afirmó que la empresa ha usado hasta 29 recursos legales para evitar un fallo desfavorable.
Como respuesta a estas acusaciones, el grupo empresarial declaró que "nuevamente, las instituciones del Estado han sido usadas para el acoso sistemático y la presión política contra el Grupo Salinas en busca de acallar y someter a voces críticas".
El grupo también acusó directamente a la procuradora fiscal, Grisel Galeano, de liderar acciones que, según ellos, están fuera del marco legal. "La procuradora fiscal, Grisel Galeano, fue la encargada de llevar a cabo la extorsión fiscal a niveles impropios del Estado de derecho o de gobiernos democráticos", indicó la empresa.