Casi todos los iPhone exportados por Foxconn desde India fueron enviados a Estados Unidos entre marzo y mayo, según revelan datos de aduanas. Esta tendencia marca un notable aumento en comparación con el promedio del 50% registrado en 2024, lo cual refleja los esfuerzos de Apple para evitar los altos aranceles que Estados Unidos ha impuesto sobre productos fabricados en China.
Por primera vez, Reuters da a conocer que Apple ha ajustado su estrategia de exportación desde India, enfocándose casi exclusivamente en el mercado estadounidense. Anteriormente, estos dispositivos se distribuían más ampliamente en países como Países Bajos, República Checa y Reino Unido.
En el período comprendido entre marzo y mayo, Foxconn envió iPhones valorados en 3,200 millones de dólares desde India, destinando un promedio del 97% de ellos a Estados Unidos. Esto contrasta con el 50.3% de media observado para 2024, según datos de aduanas disponibles comercialmente a los que Reuters tuvo acceso.
En mayo de 2025, los envíos de iPhone de Foxconn a Estados Unidos alcanzaron casi los 1,000 millones de dólares, siendo la segunda cifra más alta en la historia tras el récord de 1,300 millones de dólares en dispositivos enviados en marzo, según los datos.
Apple y Foxconn no hicieron comentarios al respecto cuando Reuters solicitó información adicional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que China enfrentaría aranceles del 55%, tras alcanzar un plan con China sujeto a la aprobación de ambos líderes, con el objetivo de aliviar los gravámenes que habían llegado a niveles de tres dígitos.