Colectivos de familias de personas desaparecidas han exigido al gobierno federal que asegure un proceso “genuinamente colectivo y transparente” para elegir a la próxima titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esta demanda surge tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien dejará el cargo el 31 de agosto.
En un comunicado respaldado por más de 100 colectivos, 111 familiares y 16 organizaciones, los firmantes expresaron que la dimisión de Reyes Sahagún confirma su perfil inadecuado para el puesto.
“Confirma nuestra postura inicial, que el nombramiento fue ilegítimo, realizado sin consultar a las víctimas y sin que la funcionaria cumpliera con el perfil de experiencia, capacidad y humanidad que necesitamos”, señalaron.
Además, los colectivos afirmaron que, aunque la salida de la funcionaria es "necesaria", lamentaron que su gestión haya perjudicado la búsqueda de desaparecidos. Indicaron que el tiempo transcurrido bajo su dirección significó un empeoramiento del sufrimiento para miles de familias que percibieron a la Comisión en una situación precaria.
En el mismo comunicado, se advirtió que la renuncia no soluciona el problema de raíz.
“La salida de la comisionada no es suficiente. Exigimos una rectificación profunda”, recalcaron, solicitando que el próximo nombramiento cumpla con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.
Las condiciones propuestas incluyen la realización de “una consulta pública previa, amplia y vinculante con los colectivos de víctimas y personas expertas de todo el país”.