Exigen a Fiscalía de Tabasco la aparición con vida de familia desaparecida

Familia desaparece en Tabasco; exigen a la fiscalía su localización. Realizaron una protesta para pedir avances en la investigación del caso.
Autor
Redacción
Publicado el
October 1, 2025

Parientes de la familia Méndez Velázquez, desaparecida desde el 25 de septiembre en Villahermosa, Tabasco, exigen a la fiscalía estatal que los presenten con vida, después de presuntamente haber sido retenidos en las instalaciones tras su hallazgo.

En una entrevista con Aristegui Noticias, María Guadalupe Velázquez Bolainas comentó que su hermana Verónica desapareció junto a su esposo, Guadalupe Méndez Bautista, y sus hijos, Anyi Michel, de 13 años, y Ángel Guadalupe, de 7 años. Todos residentes de la colonia Tomás Garrido, en Comalcalco.

Velázquez Bolainas explicó que la familia dejó su hogar tras desayunar, sin dejar pertenencias o señales de haber emprendido un viaje.

La denuncia por desaparición no pudo presentarse de inmediato, según la entrevistada, dado que les informaron que debían esperar 72 horas, retrasando así la emisión de las fichas de búsqueda.

“El domingo fui a presentar la denuncia, pero no trabajaban. Me dijeron que debía esperar hasta el lunes.”

Es importante señalar que de acuerdo al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada en México, la búsqueda debe iniciarse inmediatamente, sin esperar 72 horas, sobre todo si se trata de mujeres, niñas, niños o adolescentes.

El lunes 29 de septiembre, personal de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) contactó a los familiares para que acudieran a la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto tras el hallazgo de sus seres queridos.

Inicialmente se dirigieron a esa oficina, donde les indicaron que sus familiares no se encontraban allí, y les orientaron a buscar en el área de Alerta Amber. Sin embargo, no lograron obtener información clara sobre su paradero.

Eventualmente, a través de un número de contacto proporcionado—el mismo desde donde recibieron la noticia del hallazgo—se les pidió esperar en la fiscalía para recibir a sus familiares, a quienes solo pudieron ver pasar.

“Marcamos y nos dijeron que estaban en una delegación y que esperáramos en la fiscalía porque ahí nos los iban a entregar. Ciertamente, pasaron: mi cuñado, mi hermana, mis dos sobrinos y la persona con la que andaban.”

Según María Guadalupe, esta última persona estaba detenida, aunque no conocían la causa.

Además, los familiares fueron informados de que su familia había sido retenida ante la sospecha de un posible secuestro, ya que recibieron llamadas solicitando rescate y cuentas bancarias para depositar dinero.

“Fuimos a Alto Impacto, dimos la evidencia que teníamos, las fotos que teníamos y ahí comenzaron la investigación. Nos dijeron que tenían 72 horas para determinar qué pasó, porque mis familiares parecían idos; los niños estaban bien, pero sucios.”
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.