Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, manifestó que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo "merecen el repudio nacional". Godoy calificó las expresiones de Lichtman como "absolutamente falsas e inverosímiles".
En su publicación en redes sociales, Godoy expresó que dichas declaraciones representan un "grotesco e imperdonable" quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión. La funcionaria resaltó que la presidenta Sheinbaum Pardo es "una persona respetada, admirada y que cuenta con más de 70% de la aprobación por parte del pueblo de México por su compromiso con la justicia y la transparencia". Godoy exigió respeto tanto para la presidenta como para el pueblo de México, afirmando que "México se respeta aquí y en cualquier parte del mundo".
Las declaraciones de Lichtman surgieron después de que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo”, se declarara culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico como parte de un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses. El abogado lanzó críticas hacia Claudia Sheinbaum, llamándola "publirrelacionista" de Ismael "El Mayo" Zambada.
Lichtman también cuestionó la percepción de que el gobierno estadounidense incluyó al de México en las negociaciones del acuerdo con "El Ratón". Según Lichtman, Sheinbaum habría sugerido que el gobierno de México debería haber participado en el proceso legal de la extradición de Guzmán, y manifestó que ella no estaba satisfecha con que no se informara al gobierno mexicano sobre varios capos trasladados a Estados Unidos.
El abogado también lanzó una crítica a la presidenta al recomendarle que se enfoque en investigar cómo y por qué no se han detenido a ciertos individuos, mencionando a Zambada y cuestionando si siquiera ha sido acusado en México. Concluyó afirmando que Sheinbaum parece actuar "como la publirrelacionista" de la organización de narcotráfico de Zambada.