Al cierre del 2023, México registró un total de 32,852 adolescentes implicados en presuntos delitos, según datos de la Encuesta de Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley del Inegi. Este número representa un incremento del 17.7% en comparación con las cifras del 2022 y un notable aumento del 45.0% en comparación con el 2021, evidenciando una clara tendencia al alza en los casos.
Las estadísticas destacan que los delitos más comunes entre estos jóvenes son lesiones, robos y amenazas. Sin embargo, también se observan casos de delitos de alto impacto, como abuso sexual y narcomenudeo. Cabe señalar que la mayoría de los adolescentes involucrados en estos delitos, cerca del 80%, son hombres.
Del total de adolescentes en conflicto con la ley, se ha establecido que solo 1 de cada 10 ha recibido una sanción efectiva. Esto incluye medidas que pueden ser privativas de libertad o de otro tipo que no implican encarcelamiento.