Empleo formal en Sinaloa crece durante agosto

Sinaloa reportó un crecimiento del empleo formal en agosto, destacando el aumento en el sector agrícola.
Autor
Redacción
Publicado el
September 11, 2025

En un reciente reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha dado a conocer que Sinaloa cerró el mes de agosto de 2025 con un total de 579,005 empleos formales. Este aumento representa un incremento de 10,094 puestos de trabajo respecto al mes anterior, posicionando al estado como el tercero con mayor crecimiento en el ámbito laboral en el país durante este período.

El crecimiento en el empleo se vio impulsado principalmente por el sector comercio, seguido por la agricultura, que refleja el ímpetu de las actividades primarias en esta temporada, y el sector de servicios, que también registró un desempeño positivo.

En el marco del inicio de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer en Culiacán, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, comentó sobre estas cifras, resaltando la importancia de este avance en la generación de empleo formal. Velarde Cárdenas enfatizó la necesidad de seguir monitoreando estas cifras para consolidar una recuperación económica sostenida.

“De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Sinaloa registró en agosto un incremento de más de diez mil empleos formales. Es un avance importante, aunque todavía tenemos retos por delante, por lo que estaremos atentos a la evolución del empleo en los próximos meses y continuaremos reforzando nuestro trabajo”, expresó.

El programa Saber Hacer ha iniciado una nueva fase en Culiacán, enfocándose en la etapa empresarial para los participantes, quienes han completado previamente su formación técnica en oficios como plomería, carpintería, herrería y electricidad. Ahora, se están capacitando en áreas como atención al cliente para mejorar no solo sus habilidades operativas, sino también su capacidad de gestión, organización y desarrollo de proyectos productivos.

Este programa, desarrollado por la Secretaría de Economía en colaboración con ICATSIN, tiene como objetivo mejorar la competitividad de los participantes, ayudándoles a ofrecer un mejor servicio, generar confianza entre sus clientes, ampliar sus oportunidades de empleo y, en última instancia, fortalecer tanto su economía familiar como la del estado.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.