
En la Ciudad de México, los operadores del C5 atienden una emergencia médica aproximadamente cada dos minutos, de acuerdo con información proporcionada por la dependencia en vísperas del Día de la y el Médico, que se celebra el 23 de octubre. Hasta la fecha, se han registrado más de 243 mil solicitudes relacionadas con la salud, lo que representa un descenso del 21% en comparación con el año anterior.
El Coordinador General del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que “cada llamada atendida representa no solo una respuesta operativa, sino una decisión institucional orientada a salvar vidas a partir de la articulación con dependencias encargadas de la atención prehospitalaria”. Esto subraya que su labor no se limita a contestar llamadas, sino también a coordinar de manera eficaz la atención urgente para quienes la requieren.
Entre los casos más frecuentes que atienden se encuentran choques con lesionados, enfermedades repentinas y caídas. Una parte significativa de la atención se canaliza a través de Telemedicina, una modalidad que este año ha gestionado más de 117 mil casos. Esta herramienta ha permitido reducir los tiempos de respuesta y mejorar la conexión con hospitales y servicios de emergencia.
El C5 también aprovechó para reconocer la labor de médicos, operadores y personal de atención prehospitalaria que trabajan incesantemente los 365 días del año. Su servicio abarca la línea de emergencia 9-1-1, el botón de auxilio y el sistema de Telemedicina, con el objetivo constante de proteger y cuidar de inmediato a la población.