Embajador de EE.UU. en México afirma que es un honor colaborar con Sheinbaum

El embajador de EE.UU. en México expresó que es un honor colaborar con Claudia Sheinbaum en temas de cooperación bilateral.
Autor
Redacción
Publicado el
June 28, 2025

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó recientemente que la frontera entre ambos países está "cerrada a toda actividad ilegal". Expresó además su disposición para colaborar con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el fortalecimiento de lo que describió como la relación bilateral "más especial" de Washington.

Durante la celebración de los 249 años de la Independencia de Estados Unidos, evento que tuvo lugar en su residencia en la capital mexicana, Johnson enfatizó: "Déjenme ser claros, la frontera está cerrada a toda actividad ilegal y el presidente (estadounidense Donald) Trump lo ha dicho claro: estamos completamente comprometidos a desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y las redes de narcotráfico”.

Asumiendo su papel de embajador desde mayo, Johnson destacó la singularidad de la relación entre Washington y México, afirmando que es única y especial. "Somos vecinos, somos socios, somos amigos pero más, somos familia (...). No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos", señaló en presencia de destacados invitados como el empresario mexicano Carlos Slim, y políticos como Alejandro Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el senador Alejandro Murat.

En línea con sus comentarios, Johnson mostró su disposición a trabajar con la mandataria mexicana para fortalecer los lazos bilaterales. "Me enorgullece colaborar con la presidenta Sheinbaum y su equipo para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar las redes criminales, detener el flujo de fentanilo que envenena a nuestras comunidades y frenar el tráfico de armas hacia México", afirmó Johnson, quien anteriormente fue embajador en El Salvador.

Las relaciones entre México y Estados Unidos pasan por momentos de tensión debido a comentarios de altos funcionarios del gobierno de Trump, como los de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, quien acusó a Sheinbaum de incitar protestas violentas tras redadas migratorias en California. Estas declaraciones fueron rechazadas por Sheinbaum.

Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra tres entidades financieras mexicanas por presuntas actividades de lavado de dinero relacionadas con el comercio de fentanilo. México ha pedido pruebas sobre estas acusaciones, reflejando así la desconfianza mutua entre ambas naciones.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.