El Tesoro de EE. UU. amplía el plazo para impedir ciertas transferencias a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

El Departamento del Tesoro de EE.UU. extendió el plazo para prohibir transferencias a Cibanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Autor
Redacción
Publicado el
August 20, 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), ha decidido extender el plazo para la entrada en vigor de medidas que prohíben ciertas transferencias de fondos a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Esto se debe a las acusaciones realizadas el 25 de junio, según las cuales estas instituciones financieras mexicanas habrían permitido operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.

Esta es la segunda vez que el Tesoro de Estados Unidos aplaza la entrada en vigor de dichas medidas. El primer aplazamiento ocurrió el 9 de julio, y la prórroga vencía el próximo 4 de septiembre. Ahora, la prohibición sobre ciertas transferencias de fondos hacia las mencionadas entidades financieras comenzará el 20 de octubre, según informó el organismo estadounidense este martes.

"Hoy, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió las fechas de entrada en vigor de las órdenes emitidas el 25 de junio de 2025, que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a tres instituciones financieras con sede en México", detalló el comunicado.

El comunicado añadió que las instituciones financieras afectadas tendrán ahora hasta el 20 de octubre de 2025 para implementar las órdenes que prohíben tales transferencias de fondos. FinCEN considera que estas instituciones presentan una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

Prórroga refleja medidas adoptadas por el Gobierno de México

El Departamento del Tesoro indicó que esta prórroga refleja las medidas continuas adoptadas por el Gobierno de México para abordar las preocupaciones planteadas por las órdenes de FinCEN. Estas acciones incluyen el mantenimiento de la administración temporal de las instituciones implicadas, para promover el cumplimiento normativo y prevenir el financiamiento ilícito.

El Tesoro afirmó que seguirá coordinando de cerca con el Gobierno de México en estos asuntos y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias relacionadas con la implementación de las órdenes.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.