El petróleo alcanza su nivel más alto en dos meses con un aumento del 4%

El petróleo alcanza su nivel más alto en dos meses, impulsado por expectativas de demanda y ajustes en la oferta.
Autor
Redacción
Publicado el
June 12, 2025

Los precios del petróleo experimentaron un notable aumento de más del 3% el miércoles, alcanzando su nivel más alto en más de dos meses. Este incremento se produjo luego de que Estados Unidos anunciara la evacuación de su embajada en Irak debido a la creciente preocupación por la seguridad en Oriente Medio.

Los futuros del crudo Brent ascendieron 2.29 dólares, lo que representa un 3.42%, situándose en 69.54 dólares por barril. Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate incrementó su valor en 2.52 dólares, o un 3.88%, alcanzando los 67.90 dólares por barril. Ambos índices lograron su nivel más alto en más de dos meses. En cuanto a la mezcla mexicana de exportación, reportó un aumento del 4.41%, llegando a 63.28 dólares por barril.

El entorno de tensión se intensificó con la preparación de Estados Unidos para evacuar su embajada en Irak, en respuesta a los riesgos de seguridad en la región. Asimismo, un funcionario estadounidense indicó que los dependientes militares también podrían ser evacuados de Bahréin.

“El mercado no esperaba este gran riesgo geopolítico”, comentó Phil Flynn, analista de Price Futures Group. Cabe recordar que Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, después de Arabia Saudita.

En paralelo, el ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh, declaró que Teherán podría atacar las bases estadounidenses en la región si las conversaciones nucleares fracasaran y surgiera un conflicto con Washington. Esta situación genera especulaciones de que las sanciones podrían seguir limitando el suministro de petróleo iraní.

Además, se anticipa que el suministro continúe aumentando, pues la OPEP+ tiene programado incrementar la producción de petróleo en 411,000 barriles diarios para julio, extendiendo la reducción de recortes de producción por cuarto mes consecutivo.

“Una mayor demanda de petróleo en las economías de la OPEP+ –sobre todo Arabia Saudita– podría compensar la oferta adicional del grupo en los próximos meses y apoyar los precios del petróleo”, indicó Hamad Hussain, analista de Capital Economics, en una nota.

Paralelamente, en el ámbito comercial, Donald Trump anunció que China suministrará imanes y minerales de tierras raras a Estados Unidos y permitirá la entrada de estudiantes chinos a sus instituciones educativas. No obstante, aclaró que estos acuerdos están sujetos a su aprobación final y a la del presidente Xi Jinping.

El analista de PVM, Tamas Varga, señaló que aunque el riesgo a la baja relacionado con el comercio del petróleo ha sido temporalmente eliminado, la reacción del mercado ha sido moderada. Esto se debe a la incertidumbre sobre cómo se verán afectados el crecimiento económico y la demanda mundial de petróleo.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.