El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió el jueves no aplicar una multa de 55.2 millones de pesos contra el partido Morena, la cual había sido recomendada por su propia Comisión de Fiscalización. La sanción estaba relacionada con la omisión del partido en recuperar saldos millonarios de contratos para la compra y remodelación de inmuebles que se remontan al año 2019.
El caso se centraba en contratos irregulares aprobados por Yeidckol Polevnsky. Se le había señalado por ordenar el pago de 395 millones de pesos a dos empresas para obras de remodelación y mantenimiento que, aparentemente, nunca se llevaron a cabo, justo antes de dejar la dirigencia de Morena en 2019.
Durante una sesión extraordinaria, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, presentó el proyecto de multar al partido. Explicó que, tras un litigio, Morena llegó a un "convenio judicial" con los proveedores para recuperar parte de los anticipos otorgados en 2019. Sin embargo, surgió un "faltante no comprobado, ni recuperado por parte del Partido Político".
A pesar de que este tipo de infracción suele castigarse con el 100% del monto involucrado, la Comisión propuso una multa del 50%, es decir, poco más de 55 millones de pesos. Humphrey justificó que la sanción debía ser menor, ya que el partido mostró voluntad de resolver el problema.