"Tienditas": 20% de las MiPymes

Las pequeñas tiendas son clave para el comercio en México, representando un motor económico esencial.
Autor
Redacción
Publicado el
June 30, 2025

En México, las tiendas de abarrotes, comúnmente conocidas como “tienditas”, desempeñan un papel fundamental en la economía nacional. *Con más de un millón en operación*, representan aproximadamente el 20% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del país, según cifras del INEGI. Estas microempresas son esenciales no solo como puntos de venta, sino como estructuras comunitarias que generan alrededor de 6.2 millones de empleos, mantienen circuitos locales de distribución y aportan significativamente al PIB.

A pesar de su importancia, las tienditas enfrentan diversos desafíos, como el acceso limitado a financiamiento formal y la competencia en un mercado cambiante. No obstante, su adaptabilidad ha sido notable, especialmente durante situaciones de crisis como la pandemia. Han demostrado ser una parte vital del entramado económico y social de México, gracias a la confianza que generan y su proximidad al consumidor.

En este contexto, empresas como Grupo Modelo han reconocido la necesidad de apoyar a estas microempresas como una estrategia comercial esencial. La compañía está enfocada en el fortalecimiento y digitalización del canal tradicional hacia 2027. Dentro de sus iniciativas, el programa Emprendedores Modelo ha capacitado a más de 5 mil tenderos, mientras que *BEES*, su marketplace B2B, ha digitalizado más del 90% de sus ventas, proporcionando herramientas de gestión y crédito a 260 mil puntos de venta.

Para reafirmar su compromiso, Grupo Modelo ha aumentado significativamente su inversión en líneas de crédito y en puntos de lealtad para los tenderos, así como en la provisión de refrigeradores. Estas acciones buscan que los pequeños negocios dispongan de los recursos necesarios para atender mejor a sus consumidores.

En el marco del Día Nacional de las MIPYMES en México, Grupo Modelo refuerza su convicción de que el fortalecimiento de estas microempresas representa una inversión en el futuro económico y social del país. Con cada tiendita que mejora su infraestructura y gestión, se desarrolla una red de valor que, con apoyo adecuado, beneficia a toda la comunidad.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.