El 95% de los casos de sarampión se concentran en Chihuahua, frontera con EE.UU.: Salud

El 95% de los casos de sarampión en México se concentran en Chihuahua, frontera con EE.UU., según la Secretaría de Salud.
Autor
Redacción
Publicado el
July 2, 2025

México sigue en alerta debido al brote de sarampión, y como respuesta, la Secretaría de Salud ha decidido ampliar el rango de edad para la vacunación, llegando hasta los 49 años. Además, se está enfocando en inocular a trabajadores migrantes, especialmente en Chihuahua, el estado donde se concentra la mayoría de los casos.

Durante una conferencia de prensa presidencial, el titular de la Secretaría, David Kershenobich, afirmó: “Hemos detectado, conforme ha evolucionado el brote que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, tiene que ver con la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra, bajan a los campos menonitas y ahí se están contagiando”.

Kershenobich señaló que el 95% de los casos de sarampión se encuentran en el estado norteño de Chihuahua. Sin embargo, la campaña de vacunación se está llevando a cabo en las 32 entidades del país, extendiendo el rango de edad de 1 a 49 años. “Hemos extendido la vacunación en adultos hasta 49 años de edad para tratar de cubrir a la mayor parte de la población y tenerlo contenido (el virus) precisamente en Chihuahua”, añadió.

El objetivo es impactar “directamente” en los trabajadores migrantes para seguir controlando el brote de sarampión y, con el tiempo, erradicarlo si es posible. Hasta el corte del 1 de julio de este año, se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos, de los cuales dos mil 605 han sido confirmados mediante pruebas PCR.

En cuanto a la tasa de incidencia, que anteriormente alcanzó 69.4, ahora se encuentra en 2.21 casos por cada 100 mil personas. En el estado de Chihuahua, se han detectado dos mil 752 casos, de los cuales dos mil 416 están confirmados.

Kershenobich también destacó que casi todos los casos, con excepción de uno, están relacionados con un serotipo identificado que proviene de Texas y partes de Canadá.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.