EE.UU. retira visa al alcalde morenista de Nogales, Sonora

EE.UU. retiró la visa al alcalde de Nogales, Sonora, de Morena. No se han dado a conocer las razones oficiales del retiro.
Autor
Redacción
Publicado el
August 8, 2025

El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, ha anunciado que el gobierno de Estados Unidos ha decidido retirarle la visa. En un mensaje a la ciudadanía, destacó que tiene la “conciencia en paz” y afirmó que no se le ha encontrado ninguna conducta indebida. Gim señala que está enfrentando este proceso administrativo con responsabilidad.

"Ciudadanas y ciudadanos de Nogales, hoy como siempre lo he hecho, hoy doy la cara." El alcalde destacó la confianza que le han otorgado en dos ocasiones, indicando que su compromiso es con el bienestar de la comunidad. "Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado en torno a mi visa."

En su comunicado, Gim reconoció que la medida adoptada por el gobierno estadounidense afecta su situación migratoria, aclarando que "no se me calificó absolutamente de nada indebido." Aseguró que mantiene la tranquilidad y espera que el tiempo le dé la razón.

Gim enfatizó que la situación no es una cacería ni un escándalo, sino un proceso administrativo que enfrenta con responsabilidad y respeto. Señaló que continúa trabajando normalmente desde su oficina, atendiendo temas urgentes de la ciudad e involucrándose en reuniones binacionales relacionadas con la seguridad. "Nogales no se tiene que parar, mucho menos yo."

El alcalde también hizo un llamado a no caer en confrontaciones políticas y a trabajar unidos por el bien común. "Mi compromiso es contigo, con los hogares, con la gran frontera que estamos construyendo."

El anuncio ocurre en el contexto de otras acciones recientes del gobierno estadounidense, como la retirada de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. Existe expectativa de que Estados Unidos pueda realizar más acciones similares.

El retiro de una visa no necesariamente implica una acusación criminal, pero para personas y funcionarios que residen en la frontera norte, representa una particular afectación para mantener su vida en ambos países.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.