Donald Trump saca a Estados Unidos de la UNESCO

EE.UU. se retira de la UNESCO bajo el mandato de Trump, citando un sesgo antiisraelí y la necesidad de reformas internas.
Autor
Redacción
Publicado el
July 23, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes la retirada de su país de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta decisión repite una medida tomada durante su primer mandato, la cual fue revertida bajo la administración de Joe Biden.

La salida de esta agencia, con sede en París y fundada tras la Segunda Guerra Mundial para promover la paz mediante la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura, se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, argumentó que la decisión se debe a que "la UNESCO apoya causas culturales y sociales woke y divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común apoyadas por los estadounidenses en noviembre".

Por su parte, el Departamento de Estado señaló que la permanencia en la UNESCO "no es de interés nacional", acusando a la agencia de tener "una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional, en desacuerdo con nuestra política exterior de 'Estados Unidos Primero'".

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su profundo lamento por la decisión de Trump, aunque señaló que era "esperada y la UNESCO se preparó para ello". Según Azoulay, la agencia ha diversificado sus fuentes de financiación, recibiendo solo alrededor del 8% de su presupuesto de Washington.

En el pasado, Trump también retiró a Estados Unidos de otros organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Sin embargo, durante su segundo mandato, ha revertido en gran medida algunas de estas decisiones.

Funcionarios de la Unesco indicaron que el retiro estadounidense tendrá un impacto limitado en los programas financiados por Washington.

El Departamento de Estado mencionó que uno de los motivos para el retiro fue la decisión de la UNESCO de admitir a Palestina como estado miembro, lo cual consideran "contrario a la política estadounidense y contribuye a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización".

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.