Diputados aprueban en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Diputados aprueban en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enfocada en regular el sector y fomentar la competencia.
Autor
Redacción
Publicado el
July 2, 2025

El Pleno de la Cámara de Diputados ha dado luz verde en lo general al decreto que establece la **Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión**, propuesta por la presidenta Sheinbaum. Con una votación de 369 a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, se aprobó este martes la abrogación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, vigente desde el 14 de julio de 2014.

El proyecto establece una **reestructuración significativa** en el marco institucional, regulatorio y operativo del sector de telecomunicaciones, como parte de las reformas destinadas a la simplificación orgánica. Esta legislación tiene como objetivo regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, redes públicas de telecomunicaciones, el despliegue y acceso a la infraestructura, y los recursos orbitales.

Cambios relevantes

Entre los cambios propuestos destaca la creación de la **Comisión Reguladora de Telecomunicaciones**, un órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la cual sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Este nuevo organismo, con independencia técnica y operativa, tendrá la responsabilidad de dictar resoluciones regulatorias y contará con un pleno integrado por cinco personas comisionadas.

Puntos de vista

En el debate, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y Movimiento Ciudadano compartieron sus opiniones sobre la minuta. Durante la sesión extraordinaria, el diputado panista **Miguel Ángel Monraz Ibarra** expresó su preocupación, calificando la reforma como una "amenaza y advertencia" de un gobierno que, según él, podría llegar a ser espía, controlador y censurador.

"Están preparando todo para vigilar y censurar si alguien se atreve a criticar; es la formalización de un gobierno cada vez más autoritario”, señaló Monraz.
Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.