
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, las modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incluyen actualizaciones en el impuesto a refrescos, tabacos y la creación de un nuevo impuesto para videojuegos de "contenido violento".
Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, los legisladores aprobaron estas propuestas que son parte del Paquete Económico 2026. La aprobación se dio en medio de críticas por parte de la oposición, quienes señalaron que el aumento en las tasas del impuesto afectará el bolsillo de las familias mexicanas.
Antes de la sesión, diputados de Morena junto a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ofrecieron una conferencia de prensa con representantes de la industria refresquera. En ella, anunciaron un acuerdo para que las bebidas azucaradas "light" y "cero" tengan una cuota menor de IEPS.
Inicialmente, la propuesta del gobierno federal incluía un cobro de 3.08 pesos por litro para estos productos. Sin embargo, tras las reacciones de la industria y los consumidores, se acordó que las bebidas "light" o "cero" pagarán un IEPS de 1.5 pesos por litro, mientras que otras bebidas seguirán con la propuesta de 3.08 pesos.
José Antonio López Ruíz, diputado del PT, defendió la propuesta diciendo: Este IEPS no busca recaudar, busca prevenir (...) busca salvar vidas
. Por otro lado, José Elías Lixa, diputado del PAN, señaló incoherencias en el discurso de Morena. Según Lixa, aunque se acusa a la oposición de defender a la industria refresquera, fue el partido en el poder quien acordó con ellos.
La carga fiscal que le están metiendo a todos los productos (con el IEPS) no es para ninguna sola empresa, es para la gente (...) el PAN no ha tenido ninguna reunión con cabilderos, pero si le preocupa quién se reunió con los cabilderos, vea la rueda de prensa del coordinador de la mayoría (...) es una farsa simular un acuerdo con las refresqueras, porque a las refresqueras no se les cobra (ese) impuesto
, aseveró Lixa.