Dina Boluarte impulsa ley para proteger la soberanía y critica el sistema interamericano

La presidenta peruana Dina Boluarte planea una ley para defender la soberanía y cuestiona al sistema interamericano de derechos humanos.
Autor
Redacción
Publicado el
August 28, 2025

La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado la preparación de un proyecto de ley para "defender la soberanía nacional". Esta medida llega en medio de la controversia sobre la posibilidad de que Perú abandone el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, tras las recientes críticas de sus organismos sobre la promulgación de una ley de amnistía.

"Somos conscientes de que han surgido nuevas amenazas contra nuestra soberanía, y es imperativo que el Estado se defienda, no solo en términos de integridad territorial, sino también en la plena aplicabilidad de nuestra Constitución y nuestras leyes. No vamos a permitir que organismos internacionales o intereses ajenos a la voluntad nacional interfieran en nuestras decisiones soberanas", señaló Boluarte en un comunicado oficial.

Durante la ceremonia por el Día de la Defensa Nacional en el Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que defender la soberanía "no es un acto aislado, sino la garantía de la libertad, la democracia y el porvenir de las próximas generaciones". Además, subrayó la importancia del papel de las Fuerzas Armadas y la Policía en la protección del territorio peruano, afirmando que sus acciones están motivadas por "el profundo sentido del deber y el amor a la patria".

En su alocución, Boluarte expresó su "más profunda gratitud" a los integrantes de las fuerzas de seguridad, asegurando que su administración hará "siempre todo lo necesario" para apoyarlos tanto en el ámbito nacional como internacional.

Esta postura de la presidenta sigue a su rechazo a "cualquier intromisión externa", en referencia a la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de no aplicar la ley de amnistía a policías, militares y grupos de autodefensa procesados por violaciones a los Derechos Humanos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000.

El Congreso de Perú aprobó el proyecto de ley de amnistía a principios de julio. Posteriormente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió al país que se abstuviera de aplicar dicha ley hasta que se evaluara su compatibilidad con las anteriores resoluciones sobre la investigación de abusos cometidos en ese periodo.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.