La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el miércoles la detención de Luis Rey García Villagrán, a quien señalan como parte de una "red de polleros". Según el comunicado, esta red habría utilizado organizaciones de apoyo a migrantes como fachada para el tráfico de personas.
Luis Rey García Villagrán, defensor de derechos humanos y líder del Centro de Dignificación Humana A.C., fue detenido el martes en Chiapas. Las autoridades lo acusan de corrupción, aunque su familia asegura que estas acusaciones carecen de fundamento.
En el comunicado de la SSPC, se destaca que la detención se logró mediante labores de investigación e inteligencia, en las que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas. García Villagrán es señalado de obtener documentación falsa para migrantes y de impulsar caravanas de migrantes.
La detención se efectuó en Tapachula, donde se había identificado la movilidad del activista. Tras corroborar su identidad, se cumplimentó la orden de aprehensión, informándole de sus derechos y quedando a disposición del agente del Ministerio Público.
Por otro lado, la familia de García Villagrán plantea que su detención busca silenciar su labor en defensa de los migrantes. A través de un comunicado en redes sociales, en una página de Facebook llamada "Justicia para Luis Villagrán", afirman que las acusaciones carecen de fundamento y representan un intento claro de silenciar a alguien que ha dedicado su vida a denunciar abusos en el sistema migratorio mexicano.
La familia también recordó que García Villagrán había presentado recientemente una denuncia ante la Fiscalía General de la República sobre presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Además, señalaron que su detención ocurrió justo antes de que iniciara una nueva caravana de migrantes desde Tapachula.
Destacan que Luis García ha acompañado a migrantes de diversas nacionalidades sin cobrar por su ayuda, enfrentando las dificultades con amor, valentía y dignidad.